Mifos x 1L

Laboratorio: Chemotécnica

Categorías: ,

Descripción

Principio activo: GLIFOSATO
Concentración: 48%
Formulación: Concentrado soluble

RECOMENDACIONES DE USO:
Acción: MIFOS es un herbicida no selectivo. Indicado especialmente para el control postemergente de la mayoría de las malezas anuales y perennes de áreas agrícolas y no cultivadas. De acción sistémica, es absorbido por hojas y tallos tiernos de las malezas, translocándose hacia las raíces y partes subterráneas de los vegetales, ocasionando la muerte de la planta emergida. Los efectos son lentos, fundamentalmente en especies perennes que recién después de transcurridos 4 ó 5 días del tratamiento amarillean y se marchitan progresivamente, llegando a la muerte de la maleza. MIFOS no deja residuos en el suelo y es rápidamente inactivo al entrar en contacto con el mismo, pudiendo sembrar inmediatamente después de que MIFOS haya actuado sobre las malezas a controlar. MIFOS no tiene efecto residual para controlar las malezas provenientes de semillas, se recomienda un programa de control posterior. MIFOS no es volátil. Puede aplicarse en cultivos implantados evitando el contacto de MIFOS con las partes verdes de las plantas, protegiendo el cultivo.

INSTRUCCIONES DE USO:
MIFOS formulado como concentrado soluble, debe mezclarse con agua limpia para su aplicación. En la formulación se incluye un surfactante por lo que no es necesario ningún otro tensioactivo, salvo cuando se aplique con aguas duras o salobres, que se deberá utilizar surfactante no iónico SP-SUPER. Para preparar la solución de aspersión, llenar el tanque de la pulverizadora con agua hasta la mitad, agregar la cantidad calculada de MIFOS y completar el llenado. Es suficiente la agitación del retorno de la pulverizadora.

EQUIPOS, VOLUMENES:
MIFOS se puede aplicar con equipos pulverizadores de mochila, equipos terrestres convencionales o de gota controlada (CDA) y por avión.
• Equipos de mochila: preparar una solución de 1 a 2 litros de MIFOS en 100 l. de agua limpia (1-2%). Mojar uniformemente el follaje pero sin que llegue a gotear.
• Equipos pulverizadores terrestres: en aplicaciones de cobertura total, utilizar la dosis recomendada diluída en 80 a 120 litros de agua limpia por hectárea, con una presión de trabajo de 25 a 40 Ib/pulg2.
• Equipos manuales de gota controlada (CDA): preparar una solución de MIFOS al 10%, es decir un litro de MIFOS más 9 litros de agua limpia.
• Aplicaciones aéreas: volúmenes totales de 15 a 30 l/ha. (MIFOS más agua). Realizar estas aplicaciones en superficies grandes, sin cultivos sensibles en las cercanías y siguiendo las precauciones habituales en aplicaciones aéreas (elección apropiada del horario del vuelo, tamaño y orientación de picos, condiciones meteorológicas apropiadas, altura de vuelo, ancho de faja, etc.).
Resultados óptimos se obtienen con aplicaciones sobre malezas en activo crecimiento, es decir, que no sufran efectos de sequías, enfermedades u otros factores adversos al desarrollo de las mismas. Es necesario esperar 3 días en el caso de malezas anuales y 4-5 días para las perennes después de la aplicación de MIFOS antes de roturar el suelo. Así se asegura la traslocación de MIFOS a los órganos vegetativos de la planta. Evitar las aplicaciones sobre malezas cubiertas de tierra. No pulverizar si se preveen lluvias dentro de las 6 horas posteriores a la aplicación.